La tensión superficial de la película de plástico para recibir impresión puede variar según el tipo de película y el proceso de impresión utilizado. Sin embargo, en general, la tensión superficial de la película de plástico debe ser lo suficientemente alta para permitir que la tinta se adhiera a la superficie y forme una imagen nítida y precisa.
La tensión superficial de la película de plástico se mide en unidades de energía por unidad de área, como dynes por centímetro (dyne/cm) o milinewtons por metro (mN/m). La mayoría de las películas de plástico utilizadas para impresión tienen una tensión superficial que oscila entre 30 y 60 dyne/cm. Pero lo comun es 38 dyne/cm.
Para que la tinta se adhiera y se extienda uniformemente sobre la superficie de la película, es importante que la tensión superficial sea mayor que la tensión superficial de la tinta de impresión. En general, la tinta de impresión tiene una tensión superficial de alrededor de 30 a 40 dyne/cm.
Por lo tanto, para asegurarse de que la película de plástico sea adecuada para la impresión, se debe medir su tensión superficial y asegurarse de que sea mayor que la tensión superficial de la tinta de impresión. Si la tensión superficial es demasiado baja, la tinta puede no adherirse bien a la superficie de la película, lo que puede resultar en una impresión de baja calidad. En este caso, se pueden aplicar tratamientos de superficie, como plasma o corona, para aumentar la tensión superficial y mejorar la adherencia de la tinta.
You must be logged in to post a comment.